#ElPerúQueQueremos

Que no quede huella [100 Balas]

Publicado: 2009-09-08

La gran mayoría de personas ha pensado alguna vez en la venganza, dependiendo de la situación dichos seres eligen el cómo la llevarán a cabo. Está claro que en los peores casos el asesinato se vuelve una tentadora, pero riesgosa opción y ser encontrado culpable es una posibilidad innegable, al igual que el remordimiento. ¿Y si sólo existiese lo segundo? ¿Y si tuvieses la posibilidad de matar a alguien que te arruinó la vida y no correr ningun riesgo? De ello trata 100 Bullets [100 balas, en español], historieta ganadora de varios premios que no deja indiferente a nadie.

Isabelle "Dizzy" Córdova tiene 25 años y acaba de salir de prisión, donde estuvo los últimos 3 años condenada injustamente. En el tiempo que pasó encerrada su esposo e hijo fueron asesinados a balazos por unos consumidores de droga, o al menos eso era lo que Dizzy creía. En el autobús que la traslada a casa al salir de la prisión se encuentra con el agente Graves, elegante sujeto que sabe todo sobre la vida de la muchacha, a quien le entrega un maletín que contiene una fotografía de 2 policías [los verdaderos asesinos de su familia], pruebas que demuestran la culpabilidad de los tipos y, lo que es más importante; una pistola Smith And Wesson con 100 balas irrastreables para que Dizzy haga lo que desee. No interesa a quien mate con tal de cobrar venganza, nunca será atrapada, apenas encuentre la policía dichos proyectiles toda investigación cesará. Ahora es decisión de quien posea las 100 balas hacer o no justicia con ellas, nadie obliga, sólo se da la oportunidad de hacerlo.

Con ese planteamiento, 100 Balas hace un recorrido por muchas partes de Estados Unidos donde el agente Graves irá entregando las convenientes balas y pistolas a quien lo necesite, una constante que traerá consecuencias muy variadas dependiendo de quien la reciba, cómo la use y contra quién desee hacerlo; lo que realmente interesa aquí es la motivación del agente ¿Para quién trabaja y cuál es su objetivo? ¿Los beneficiarios de las balas son elegidos al azar o de forma deliberada?

Iniciada su publicación en Agosto de 1999, 100 Bullets acabó el pasado mes de Abril, recopilando 100 números de 25 páginas cada uno durante casi 10 años. El guión fué escrito por el estadounidense Brian Azarello [Batman: Broken City] mientras que los dibujos son del argentino Eduardo Risso [Transmetropolitan, JSA All Stars], destacando este último por el excelente manejo de los claro oscuros y el contraste, recordándonos al estilo del maestro Frank Miller [Sin city]. Mención aparte merece Dave Johnson, encargado de las portadas, muchas de las cuales son verdaderas obras de arte. Leer 100 Bullets es sumergirse en una historia actual, en la que el crimen, la violencia y la venganza son parte activa de la sociedad, una crítica que es prácticamente el sello de Vertigo cómics. La historia no brilla por los personajes, tampoco por las "sorpresas", pero sí por el argumento, por las conspiraciones. Algo muy grande se esconde tras el aparente altruismo del agente Graves y sus balas y pistolas, lo cual es el verdadero motivo que empuja al lector a seguir cada número de esta publicación.

¿Deseas descargar 100 Bullets? Aquí encontrarás los primeros números:

http://www.novenadimension.com/showthread.php?t=6933

Saludos


Escrito por


Publicado en

Cuarta Pared

Comics, Cine, Música, Videojuegos y demás Frikeadas.